Jefe de Estado anuncia reconfiguración del Sistema Patria

En un acto transmitido a nivel nacional, el Jefe de Estado anunció este miércoles una ambiciosa reconfiguración del Sistema Patria, plataforma tecnológica creada en 2016 para gestionar programas sociales y facilitar el acceso a servicios públicos. Este plan busca modernizar la plataforma, ampliar su alcance y garantizar una mayor eficiencia en la distribución de recursos, en línea con los objetivos de inclusión digital y bienestar social.
Detalles del anuncio
Durante su intervención desde el Palacio de Miraflores, el mandatario explicó que la reconfiguración incluirá una actualización tecnológica, la integración de nuevos servicios y la mejora de la seguridad de los datos. «El Sistema Patria ha sido un pilar fundamental en la protección de nuestro pueblo, y ahora lo llevaremos al siguiente nivel para que siga siendo una herramienta de justicia social», afirmó.
Impacto en la población
La reconfiguración del Sistema Patria beneficiará a más de 30 millones de usuarios registrados, quienes podrán acceder a servicios de manera más rápida y segura. Además, se espera que la inclusión de nuevas funcionalidades reduzca las brechas digitales en zonas rurales y comunidades históricamente desatendidas.
Próximos pasos
El gobierno anunció que la primera fase de la reconfiguración comenzará en los próximos tres meses, con pruebas piloto en los estados de Miranda, Lara y Zulia. Además, se establecerán centros de atención para capacitar a los ciudadanos en el uso de las nuevas herramientas.
La reconfiguración del Sistema Patria representa un esfuerzo por modernizar la gestión pública y acercar el Estado a la ciudadanía.