Los restos del Dr. Humberto Fernández-Morán llegan al Panteón Nacional

En un acto solemne y cargado de simbolismo, los restos del destacado médico y científico venezolano, Dr. Humberto Fernández-Morán, fueron trasladados al Panteón Nacional, donde ahora reposan junto a las figuras más ilustres de la historia de Venezuela. Este evento, celebrado el 17 de marzo de 2025, marca un reconocimiento histórico a las contribuciones del Dr. Fernández-Morán al desarrollo científico y tecnológico del país y del mundo.
La ceremonia fue organizada por la Asamblea Nacional, que aprobó de manera unánime el ingreso de los restos del científico al Panteón Nacional. Durante el acto, la diputada Tania Díaz, líder del Bloque de la Patria, destacó el legado del Dr. Fernández-Morán como un patriota y visionario que dejó una huella imborrable en la humanidad. Asimismo, el presidente Nicolás Maduro instó a seguir su ejemplo para construir un sistema científico poderoso que posicione a Venezuela como un centro de innovación y soluciones tecnológicas.
El Dr. Humberto Fernández-Morán, nacido en Maracaibo en 1924, fue el creador del bisturí de diamante, una herramienta revolucionaria en el campo de la cirugía de alta precisión. También realizó importantes avances en la criomicroscopía electrónica, sentando las bases para descubrimientos clave en biología molecular. Su trayectoria académica incluyó cátedras en prestigiosas universidades como Harvard, el Instituto Tecnológico de Massachusetts y la Universidad Central de Venezuela, donde fundó la cátedra de biofísica.
El traslado de sus restos al Panteón Nacional no solo honra su memoria, sino que también reivindica su papel como uno de los científicos más brillantes de Venezuela. Este homenaje busca inspirar a las nuevas generaciones a seguir el camino de la ciencia y la innovación, promoviendo el desarrollo del país desde una perspectiva ética y visionaria.
El acto contó con la presencia de familiares, representantes del gobierno y miembros de la comunidad científica, quienes celebraron la vida y obra de un hombre que dedicó su existencia al avance del conocimiento y al bienestar de la humanidad.