Familias de migrantes secuestrados continúan su lucha por el retorno de sus hijos

En un escenario de angustia y desesperación, las familias de migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador han intensificado su lucha por la liberación y el retorno de sus seres queridos. Estas personas, detenidas en el Centro de Confinamiento del Terrorismo, enfrentan condiciones que sus familiares describen como inhumanas y violatorias de los derechos fundamentales.
Carmen Fuentes, madre de uno de los migrantes, expresó su desesperación al no tener noticias de su hijo desde el 14 de marzo. «Es una agonía lo que vivimos día a día. Solo pedimos que las personas internacionales nos ayuden», declaró. Su testimonio refleja el dolor compartido por muchas familias que claman por una respuesta y una fe de vida de sus hijos.
Por su parte, Diolimar Tiapa, madre de otro migrante, denunció que su hijo fue llevado bajo engaño y que no se le ha permitido comunicarse con su familia. «Queremos una respuesta, una fe de vida de nuestros hijos», exigió, subrayando la incertidumbre y el sufrimiento que enfrentan.
Las familias han solicitado la intervención de organismos internacionales, como las Naciones Unidas, para garantizar los derechos humanos de los detenidos y facilitar su repatriación. Además, han instado a las autoridades salvadoreñas a proporcionar información sobre las condiciones de los migrantes y a permitir el contacto con sus familias.
Este caso pone de manifiesto la vulnerabilidad de los migrantes y la necesidad de una respuesta coordinada para proteger sus derechos. La lucha de estas familias es un recordatorio del impacto humano de las políticas migratorias y de la importancia de la solidaridad internacional.