Icono del sitio TVES | Sonríe Contigo

Inicia Siembra de Leguminosas para Impulsar la Producción en Guárico

Inicia Siembra de Leguminosas

En el estado Guárico, Venezuela, inicia siembra de leguminosas como parte de un esfuerzo significativo para impulsar la producción agrícola y garantizar la seguridad alimentaria. Este proyecto, liderado por el gobernador José Vásquez, se enmarca en las directrices del presidente Nicolás Maduro y busca fortalecer la economía local y nacional.

La iniciativa incluye la siembra de 200 hectáreas de leguminosas en la Empresa Socialista de Riego Río Tiznados, con planes de expandirse a 12,100 hectáreas en el futuro. Entre las leguminosas cultivadas se encuentran caraotas, lentejas, arvejas amarillas y verdes, garbanzos y frijol chino. Este proyecto no solo busca aumentar la producción de alimentos, sino también reducir los costos para los consumidores y beneficiar a los productores locales.

Durante el lanzamiento del proyecto, se adjudicaron 27 títulos de propiedad de tierras a productores locales, lo que subraya el compromiso del gobierno con el desarrollo agrícola y el empoderamiento del pueblo guariqueño. Además, el secretario ejecutivo para el Desarrollo Económico y Productivo, Héctor Vásquez, destacó el avance del Plan “Produce tu Conuco”, que comprende 212 circuitos comunales y busca fortalecer la producción agrícola a nivel local.

El alcalde del municipio Ortiz, Alí Matute, también participó en el evento, resaltando la colaboración entre el gobierno regional y los productores locales para impulsar el desarrollo económico y social en la región. Este esfuerzo conjunto refleja una visión estratégica para convertir a Guárico en un estado líder en producción agrícola, generador de empleos y promotor del bienestar de su población.

En resumen, la siembra de leguminosas en Guárico representa un paso importante hacia la autosuficiencia alimentaria y el desarrollo sostenible, beneficiando tanto a los productores como a los consumidores y fortaleciendo la economía local.

 

Noticias Economía

Salir de la versión móvil