IX Cumbre de la CELAC en Honduras: Un Encuentro para la Integración Regional

La IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se lleva a cabo los días 8 y 9 de abril en Tegucigalpa, Honduras. Este evento reúne a representantes de los 33 países miembros del bloque, consolidándose como un espacio clave para la concertación política y la cooperación regional.
La cumbre, que tiene lugar en la sede del Banco Central de Honduras, aborda temas cruciales como la integración económica, la migración, el cambio climático, la educación y la lucha contra el narcotráfico. Además, se espera la aprobación de la Declaración de Tegucigalpa, un documento que delineará los compromisos y prioridades de la región para los próximos años.
Entre los asistentes destacan, el Canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil, los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia), Miguel Díaz-Canel (Cuba), Luis Arce (Bolivia) y Claudia Sheinbaum (México), entre otros. Durante el evento, la presidenta hondureña Xiomara Castro traspasará la presidencia pro tempore de la CELAC al presidente colombiano Gustavo Petro, marcando un nuevo capítulo en la agenda regional.
La cumbre también cuenta con la participación de delegaciones internacionales, como la de China, que asiste como invitada especial para fortalecer la cooperación con América Latina y el Caribe. Este encuentro no solo busca consolidar la unidad regional, sino también proyectar una voz conjunta en el escenario global.
Con un robusto dispositivo de seguridad de más de 5,000 funcionarios, Honduras reafirma su compromiso con el éxito del evento y la integración regional. La IX Cumbre de la CELAC promete ser un hito en la historia de la cooperación latinoamericana.