OMS Llama a Actuar y Eliminar Enfermedades Tropicales Desatendidas
Durante la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD), la Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo un llamado urgente a los gobiernos y líderes mundiales para que actúen y eliminen estas enfermedades que afectan a unas 1,500 millones de personas. El propósito de esta jornada es dar mayor visibilidad a estas enfermedades, poner de relieve el sufrimiento que causan y conseguir apoyo para su control, eliminación o erradicación, en consonancia con las metas programáticas establecidas en la hoja de ruta 2021-2030 de la OMS.
Desafíos y Progresos
Las ETD son un grupo de diversas afecciones causadas por diferentes patógenos como virus, bacterias, parásitos, hongos y toxinas. Estas enfermedades son prevalentes principalmente en comunidades empobrecidas de zonas tropicales, y suelen estar relacionadas con condiciones ambientales y ciclos biológicos complejos1. Entre 2010 y 2023, el número de personas que necesitaban intervenciones contra ETD disminuyó en un 31%, pasando de 2,190 millones a menos de 1,500 millones.
Estrategias para la Eliminación
La OMS subraya la importancia de la administración de tratamientos, la reducción de la transmisión, el manejo de la discapacidad y la lucha contra la estigmatización. Además, se insta a realizar inversiones audaces y sostenibles para liberar a las comunidades más vulnerables del ciclo vicioso de enfermedad y pobreza.
Conclusión
En resumen, la OMS llama a la acción global para eliminar las enfermedades tropicales desatendidas, destacando los progresos logrados y la necesidad de continuar con esfuerzos coordinados y sostenibles. Este esfuerzo es crucial para mejorar la salud pública y reducir la desigualdad en las comunidades afectadas.