Icono del sitio TVES | Sonríe Contigo

Operación Relámpago del Catatumbo en Defensa del Territorio Venezolano

Operación Relámpago del Catatumbo

En el estado Zulia, inició este viernes la Operación Relámpago del Catatumbo, la cual movilizó a más de cinco mil efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para elevar la seguridad de un área aproximada de 10 mil kilómetros cuadrados. Esta operación se lleva a cabo en un frente de 100 kilómetros que abarca los municipios García de Hevia y Ayacucho del estado Táchira, así como Colón, Catatumbo, Jesús María Semprún y Machiques de Perijá de Zulia.

 

Desde el puesto de comando principal de la operación, el ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, informó que el operativo se ejecutó «para mantener a raya a todos esos grupos que pretenden posicionarse en el territorio venezolano y pretender usar al territorio como plataforma de proyección de distribución de drogas». Entre las acciones efectuadas, figura el reconocimiento aéreo, patrullaje y escudriñamiento, control de carreteras, control de vías fluviales, seguridad de instalaciones estratégicas y servicios básicos, destrucción de campamentos de drogas, erradicación de cultivos ilícitos y destrucción de pistas aéreas clandestinas.

 

Previamente, Padrino López acordó con su homólogo colombiano, Iván Velásquez, elevar los niveles de coordinación con un protocolo establecido para aspirar a la eficiencia en el combate contra el delito trasnacional. «Vamos a estar un pie al frente abogando por la paz de Colombia», expresó Padrino López, además de desear el éxito para los participantes en la operación.

 

Esta operación es un claro ejemplo del compromiso del gobierno venezolano con la seguridad y la protección de su territorio frente a amenazas externas y la delincuencia transnacional.

 

Noticias Nacionales

Salir de la versión móvil