Ruta de los Siete Templos: Una tradición que revive la pasión de Cristo en Venezuela

0
Ruta de los Siete Templos

Durante la Semana Santa, los venezolanos católicos mantienen viva una de las tradiciones más significativas: la Ruta de los Siete Templos. Este recorrido espiritual, que se realiza durante la noche del Jueves Santo y el Viernes Santo, simboliza los pasos de Jesús desde su captura hasta su crucifixión, permitiendo a los fieles reflexionar sobre su sacrificio y renovar su compromiso espiritual.

 

La práctica tiene sus raíces en Roma, en el año 1552, cuando San Felipe Neri organizó visitas a siete iglesias históricas. En Venezuela, esta tradición cobra especial relevancia en ciudades como Caracas, donde miles de fieles peregrinan por templos emblemáticos como la Catedral Metropolitana, la Basílica Menor de Santa Capilla y la Iglesia de San Francisco.

 

Cada iglesia representa un momento clave del juicio y pasión de Jesús, desde su paso por el Huerto de Getsemaní hasta el Calvario. Los altares se decoran con flores y velas, creando un ambiente solemne para la adoración al Santísimo Sacramento.

 

Esta tradición no solo fortalece la fe, sino que también fomenta el turismo religioso, atrayendo visitantes que buscan conectar con l historia y la arquitectura de los templos. La Ruta de los Siete Templos es un testimonio de la devoción y el legado cultural que une a las familias venezolanas en esta época especial del año.

 

Noticias Cultura 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *